Ir al contenido

¿Qué es la resolución de pantalla y por qué importa?

La resolución de pantalla se refiere al número de píxeles que se muestran en la pantalla, organizados en filas y columnas (por ejemplo, 1920x1080). Cuanto mayor sea la resolución, más nítida será la imagen y más detalles podrás ver, especialmente en pantallas más grandes.


Resoluciones más comunes:


1. HD (1280x720 píxeles):

Conocida como 720p, es la resolución mínima en portátiles modernos. Es adecuada para tareas básicas como navegar por internet, redactar documentos o ver vídeos ocasionales.

2. Full HD (1920x1080 píxeles):

Conocida como 1080p, es la resolución estándar en la mayoría de portátiles y pantallas. Ideal para multitarea, edición básica de imágenes y vídeos, y para disfrutar de contenido multimedia en alta calidad.

3. 2K (2560x1440 píxeles):

También llamada QHD o WQHD, ofrece una mayor nitidez que Full HD. Es ideal para profesionales del diseño gráfico, edición de video, y gamers que buscan una experiencia visual más inmersiva.

4. 4K UHD (3840x2160 píxeles):

Conocida como Ultra HD, tiene una nitidez impresionante. Recomendado para tareas como edición de video profesional, diseño avanzado y visualización de contenido multimedia en altísima calidad.

5. Retina Display (varía según dispositivo):

Usada en dispositivos Apple, esta tecnología asegura que los píxeles son casi imperceptibles al ojo humano, ofreciendo imágenes extremadamente nítidas y colores vibrantes.

6. 5K y 8K (5120x2880 y 7680x4320 píxeles):

Estas resoluciones son más comunes en monitores de gama alta para edición profesional o contenido multimedia avanzado. Son excesivas para el uso cotidiano.