Ir al contenido

¿Qué es la memoria RAM y para qué sirve?

La RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) es como la mesa de trabajo del ordenador. Cuanto más grande sea la mesa, más cosas puede manejar al mismo tiempo sin desordenarse. En un ordenador, la RAM guarda temporalmente los datos y programas que estás usando en ese momento, permitiendo que el procesador trabaje más rápido y sin interrupciones.


El papel de la RAM en un ordenador

  • Ayuda a ejecutar programas: Cuando abres una aplicación (como Word o Chrome), la RAM guarda los datos que necesita para funcionar de manera rápida.

  • Permite la multitarea: Si tienes varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, la RAM se encarga de que puedan funcionar sin que el ordenador se "quede colgado".

  • Es temporal: A diferencia del disco duro o SSD, la RAM no guarda datos de forma permanente. Todo lo que tiene desaparece cuando apagas el ordenador.


¿Cómo influye la capacidad de la RAM?


4 GB:

Suficientes para tareas básicas como navegar por internet, usar Office o ver vídeos en streaming. Ideal para estudiantes o usuarios que no hacen multitarea pesada.


8 GB:

Una cantidad equilibrada para la mayoría de usuarios. Permite trabajar cómodamente con varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, como navegador, correo, programas de oficina e incluso juegos ligeros.


16 GB:

Perfecta para multitarea avanzada, juegos más exigentes o programas creativos como edición de fotos y vídeos. Recomendable para profesionales o usuarios que buscan rendimiento fluido.


32 GB:

Diseñada para tareas pesadas como edición de vídeo profesional, diseño 3D o trabajos con grandes bases de datos. También es útil para gamers avanzados que necesitan máxima fluidez.