Preguntas y Respuestas Frecuentes (FAQS)
Preguntas y Respuestas Frecuentes (FAQS)
¿Qué significa que un ordenador esté reacondicionado?
Un ordenador reacondicionado es un equipo que ha sido revisado, reparado ( si fuera necesario ) y actualizado para asegurar su óptimo funcionamiento. Todos nuestros ordenadores reacondicionados pasan por controles de calidad rigurosos antes de su venta.
¿De dónde proceden los ordenadores reacondicionados?
Nuestros ordenadores reacondicionados provienen principalmente de empresas que renuevan su tecnología regularmente o de equipos de alquiler o leasing empresarial que han finalizado su contrato. Estos dispositivos suelen estar en excelentes condiciones, ya que las empresas los mantienen cuidadosamente. Tras un proceso de revisión y actualización, los ponemos a la venta con la seguridad de que cumplen con nuestros altos estándares de calidad y funcionamiento.
¿Los ordenadores reacondicionados tienen garantía?
Sí, todos nuestros equipos reacondicionados incluyen una garantía de 12 meses, que cubre problemas de hardware. No obstante, no incluye fallos derivados del mal uso o modificaciones no autorizadas. También tienes la opción de extender la garantía en algunos modelos, si así lo deseas.
¿Qué incluye el paquete cuando compro un ordenador reacondicionado?
Al adquirir uno de nuestros ordenadores, recibirás el equipo con su cargador y batería, junto con un sobre con la documentación necesaria: factura, hoja de garantía, y una breve guía de inicio. Algunos equipos incluyen además software básico preinstalado para facilitar su uso desde el primer día.
¿Es posible devolver un ordenador si no estoy satisfecho con la compra?
Sí, ofrecemos una política de devolución de 14 días en caso de que el equipo no cumpla con tus expectativas. El producto debe devolverse en las mismas condiciones en que fue recibido, sin daños ni modificaciones. Contáctanos para recibir instrucciones sobre cómo proceder con la devolución.
¿Cuál es la diferencia entre un ordenador nuevo y uno reacondicionado?
La principal diferencia es que los equipos reacondicionados han sido utilizados previamente, aunque pueden estar en condiciones similares a uno nuevo. Además, su precio suele ser más accesible, y con nuestras pruebas de calidad y garantía, tienes la confianza de que estás comprando un equipo en perfecto estado.
¿Puedo elegir un equipo en función del tipo de uso que le voy a dar?
Sí, en nuestra web puedes buscar equipos según el uso previsto (estudiantes, profesionales, pequeñas empresas, diseño gráfico, entretenimiento, etc.). Nuestro objetivo es ayudarte a encontrar el ordenador que mejor se ajuste a tus necesidades.
¿Los equipos vienen con software preinstalado?
Sí, nuestros ordenadores incluyen un sistema operativo y software básico como navegador web, reproductor de video y, en algunos casos, suites ofimáticas. Esto te permite usar el equipo de inmediato sin necesidad de instalar programas básicos.
¿Qué sucede si el equipo necesita reparación durante el periodo de garantía?
Si tu equipo presenta un fallo cubierto por la garantía, solo tienes que rellenar el formulario en nuestra página de garantías, y nuestro equipo se pondrá en contacto en un plazo de 24 horas. Si es necesario, organizaremos la recogida y reparación del equipo sin costo adicional.
¿Es seguro comprar un ordenador reacondicionado?
Absolutamente. Nos aseguramos de que cada ordenador reacondicionado funcione correctamente y esté en excelentes condiciones antes de ponerlo a la venta. Además, cuentas con una garantía de 12 meses para tu tranquilidad.
¿Por qué debería elegir un ordenador reacondicionado en lugar de uno nuevo?
Un ordenador reacondicionado por ejemplo de 350 euros puede ofrecerte un equipo de gama alta que, en su momento, costó alrededor de 1200 euros, por lo que cuenta con características y rendimiento superiores a un equipo nuevo de 350 euros. Al elegir un reacondicionado, obtienes más potencia, mejor calidad de componentes, y en muchos casos, una mayor durabilidad. Un ordenador nuevo de 350 euros suele ser un equipo de gama baja, diseñado para un uso básico y con limitaciones en rendimiento y durabilidad. A este precio, los componentes internos, como el procesador, la RAM y el almacenamiento, suelen ser más modestos, lo que reduce la velocidad y capacidad para realizar múltiples tareas o ejecutar programas exigentes. Además, estos equipos generalmente no permiten ampliar la RAM ni realizar otras mejoras, y sus materiales y acabados pueden ser menos resistentes, limitando su vida útil en comparación con equipos de gamas superiores.