¿Qué es un disco duro y para qué sirve?
El disco duro es el lugar donde el ordenador guarda toda la información de forma permanente, como el sistema operativo, programas, fotos, vídeos, documentos y más. Es como una biblioteca: almacena los datos para que puedas acceder a ellos cuando los necesites.
¿Es lo mismo que la memoria RAM?
No. Muchas personas confunden el disco duro con la memoria RAM, pero son cosas completamente diferentes:
La RAM es temporal y se usa solo mientras el ordenador está encendido, como una mesa de trabajo.
El disco duro es permanente y guarda la información incluso cuando el ordenador está apagado, como una estantería de libros.
Tipos de discos duros más comunes
1. HDD (Disco Duro Mecánico):
Son los discos más antiguos y funcionan con partes mecánicas (un disco giratorio).
Ventajas: Son económicos y tienen grandes capacidades de almacenamiento.
Desventajas: Son más lentos, más ruidosos y menos duraderos que los modernos.
Uso común: Guardar grandes cantidades de datos en equipos económicos.
2. SSD (Unidad de Estado Sólido):
No tienen partes mecánicas, lo que los hace mucho más rápidos y resistentes.
Ventajas: Mayor velocidad, mayor duración y menor consumo de energía.
Desventajas: Son más caros por gigabyte comparados con los HDD.
Uso común: Ideal para sistemas operativos y programas, ya que hace que el ordenador funcione más rápido.
3. PCIe/NVMe (Discos de última generación):
Son una versión más avanzada de los SSD, conectados directamente a la placa base, lo que les da velocidades aún mayores.
Ventajas: Máxima velocidad para tareas avanzadas.
Desventajas: Más caros y no siempre necesarios para usuarios básicos.
Uso común: Tareas que requieren alta velocidad, como edición de vídeo profesional o gaming avanzado.
Capacidades más comunes en nuestros filtros
● SSD (120 GB, 240 GB, 480 GB, 960 GB):
120 GB: Ideal para sistemas operativos y algunos programas básicos.
240 GB: Buena opción para uso diario, permitiendo espacio para programas y algunos archivos personales.
480 GB: Adecuado para quienes manejan más programas o archivos, como fotos y vídeos.
960 GB: Perfecto para usuarios que necesitan mucho espacio pero valoran la velocidad del SSD.
● PCIe (128 GB, 256 GB, 512 GB, 1024 GB o 1 TB):
Estas capacidades suelen ser menores en comparación con los SSD estándar porque están diseñadas para velocidad extrema en lugar de grandes cantidades de almacenamiento.
128 GB o 256 GB: Muy rápidas para sistemas operativos y programas clave.
512 GB o 1 TB: Excelente para quienes necesitan velocidad y espacio, como editores o gamers.
¿Por qué elegir SSD sobre HDD?
Los HDD (antiguos) son más lentos porque necesitan girar físicamente para leer o escribir datos. Esto puede hacer que el ordenador tarde más en iniciar o en abrir programas.
Los SSD (modernos) son mucho más rápidos porque no tienen partes móviles y leen/escriben datos casi al instante. Esto hace que el ordenador sea más ágil, tanto para encenderse como para usar aplicaciones.
Resumen
El disco duro es el lugar donde se almacena toda la información del ordenador, pero no debe confundirse con la memoria RAM, que es temporal. Hoy en día, la mayoría de los ordenadores reacondicionados que ofrecemos en nuestra web ya cuentan con discos SSD de estado sólido, que son mucho más rápidos y eficientes que los antiguos discos duros mecánicos (HDD), los cuales prácticamente han dejado de usarse.
Para un usuario normal, no hay una diferencia notable entre un SSD y un PCIe en el día a día. Ambos son muy rápidos y garantizan un excelente rendimiento para tareas comunes como navegar por internet, usar programas de oficina o ver vídeos. Por eso, un SSD estándar es más que suficiente para la mayoría de las personas.
En resumen, nuestros ordenadores ya están diseñados para ofrecer velocidad y fluidez con los discos SSD, que son ideales para cualquier tipo de usuario, desde el básico hasta el avanzado. ¡Un salto en calidad frente a los discos mecánicos antiguos!